Quiénes Somos…

La empresa Arcillas La Campana, atiende la demanda de productos derivados de las arcillas, con los criterios de calidad y excelencia que requiere el mercado, y para ello incluye dentro de sus procesos todos los elementos de gestión ambiental necesarios tendientes a controlar sus impactos dentro de un concepto de desarrollo sostenible.

Estamos comprometidos con la preservación y conservación del medio ambiente. Tenemos una búsqueda constante de medidas encaminadas a controlar, mitigar y prevenir los impactos negativos sobre los recursos naturales. Por ello, implementamos una reconversión industrial y cada día aplicamos métodos de mejora continua que permitan que las actividades y procesos cumplan con la legislación ambiental. 

Resultado de nuestro esfuerzo, hemos incorporado el uso de Biomasas en reemplazo de los combustibles fósiles, para la operación de nuestros hornos con el propósito de evitar las emisiones de material particulado al aire.  Hemos logrado con ello el uso óptimo de las materias primas, sin causar impactos graves al ambiente.

Hemos participado en programas de investigación en el país, acerca del control de las emisiones de carbono negro, y ya realizamos los primeros monitoreos en nuestros hornos operados al 100% con Biomasa, siendo una de las tres ladrilleras que han tenido tales mediciones en Colombia.

Visualizamos nuestro liderazgo como la empresa ladrillera que, en el mercado de elaboración y comercialización de productos derivados de arcilla, cumple con todos los estándares en su desempeño empresarial y ambiental, con énfasis en la prevención y manejo de los impactos ambientales generados por sus procesos. Para tal efecto cuenta con los siguientes:

Programas ambientales

  • Programa de ahorro y uso eficiente de agua
  • Programa de ahorro y uso eficiente de energía
  • Programa de manejo y disposición adecuada de residuos sólidos
  • Sistemas de control de quema y prevención de emisiones atmosféricas

Logro:

  • Uso eficiente que logra reducir los consumos de agua y energía.
  • Reducción de las emisiones atmosféricas en el proceso de combustión de los hornos.
  • Gestión eficiente y segura de residuos sólidos.
  • Implementación de prácticas de reciclaje de residuos aprovechables, para aumentar el ciclo de vida de los insumos.